Facultad de:
Economía

En la Facultad de Economía, propiciamos el conocimiento con la creación y transmisión del saber, donde los estudiantes son protagonistas. Construyendo nuevas realidades con responsabilidad y valores que dignifican a las personas y a la sociedad

Descubre un nuevo horizonte:

Encuentra el programa que transformará tu perspectiva de la vida

Conviértete en profesional en:

Pregrado en Economía

SNIES 1298

Modalidad

Duración

Créditos

Presencial

8 Semestres

136 aprobados

Resolución 9233 del 7 de junio de 2018 vigente por 8 años. Registro calificado: Resolución 1098 del 03 de febrero de 2023 vigente por 8 años.

Nuestro programa de Economía te brindará las herramientas necesarias para comprender cómo los individuos toman decisiones y hacen uso de sus recursos en diferentes contextos; lo que te permitirá como economista diseñar mejores instrumentos de política que vayan en pro del bienestar de la sociedad y de la solución de los problemas sociales y económicos más apremiantes. Un grupo de profesores altamente calificado, con proyección internacional, alta producción investigativa y destacada trayectoria en el sector financiero público y privado.

Un grupo de investigación versátil y de alta calidad, interesado en economía del desarrollo; macroeconomía y economía internacional; economía experimental, entre otras.

Uso intensivo de laboratorios y software especializados en análisis y visualización de información, acceso a base de datos sobre diferentes temáticas.

Participación en concursos internacionales como el NASPAA batten competition, el Modelo de las Naciones Unidas de Harvard, Sociedad de Debate, National Case Competition NCC, o el CFA Institute Research Challenge.

Pasantías nacionales e internacionales en entidades públicas y privadas como ministerios, organismos multilaterales, instituciones bancarias, comisionistas de bolsa, grandes y medianas empresas del sector real, gremios y multinacionales.

Integración con programas de maestría de la Universidad según tus intereses vía el coterminal como opción de grado

Pregrado en Finanzas

SNIES 116479

Modalidad

Duración

Créditos

Presencial

8 Semestres

136 aprobados

23799 del 7 de diciembre de 2023, vigente por 8 años.

En nuestro programa de Finanzas lograrás comprender la complejidad de los mercados financieros y de las decisiones financieras en el ámbito empresarial. La experticia que adquirirás se apoyará de disciplinas complementarias como: la economía, las matemáticas, la estadística y la econometría. Comprenderás como las innovaciones tecnológicas permean positivamente la industria financiera, permiten la creación de nuevos productos y cambia la estructura de costos.

Nuestro interés es que te formes como un analista financiero, capaz de tomar decisiones bajo escenarios de incertidumbre. Reconocerás la importancia de las innovaciones tecnológicas y financieras, las consecuencias de la desregulación de los mercados e instituciones financieras, el surgimiento de nuevos negocios y productos financieros.

Pregrado en Analítica de Datos y Mercados

SNIES 116057

Modalidad

Duración

Créditos

Presencial

8 Semestres

136 aprobados

Resolución 9310 del 6 de junio del 2023, vigente por 7 años.

Este programa busca formar profesionales expertos en comprender la dinámica, los problemas y las necesidades de los mercados a través de los elementos que brinda la teoría económica, en especial la economía del comportamiento, y la estadística.

Un programa de formación interdisciplinar y basado en el aprendizaje experiencial, altamente aplicado e interconectado con problemáticas reales vía alianzas con empresas priradas y entidades del sector público.

Currículo flexible con variada oferta de profundización en economía, finanzas, ciencia de datos, política económica, política pública, actuaría, economía y finanzas del comportamiento, Fintech, experience marketing, entre otros.

Uso intensivo de laboratorios y software especializados en análisis y visualización de información, acceso a base de datos sobre diferentes temáticas.

Acreditación de conocimiento vía certificaciones internacionales en el uso y análisis de datos.

¡Nuestra excelencia nos posiciona!

Somos protagonistas en los rankings de instituciones de Educación Superior.

Por su formación en posgrados de administración.

Según Ranking América Economía

en Negocios y economía

Según Ranking the by subject

de las mejores en el área de Economía y econometría

Según Qs World University Rankings by subject

Posición a nivel Colombiaen Ciencias Sociales

Según Qs World University Rankings by subject

y para demostrarlo

Laboratorio de Finanzas

Laboratorio REBEL

TicTank

Centro de datos

Vive una experiencia global

Descubre las experiencias internacionales que te esperan

En la Facultad de Economía, te ofrecemos experiencias de internacionalización únicas, como programas de doble titulación con universidades destacadas como Tilburg y Toulouse. Además, tendrás la oportunidad de participar en intercambios académicos, Virtual Exchange, misiones académicas y pasantías internacionales para enriquecer tu formación y destacarte en el ámbito económico global.

Institucion de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Mineducación | Personeria Jurídica: Resolución 58 del 16 de septiembre de 1895 expedida por el Ministerio de Gobierno | Notificaciones judiciales en [email protected]