Estrategia: Con el fin de fortalecer las competencias que permitan a los estudiantes gerenciar y dirigir organizaciones en un entorno complejo, se han desarrollado diferentes estrategias pedagógicas que permitan desde las aulas de clase, generar un relacionamiento con el sector empresarial a través de diversos proyectos. Es por ello que contamos con más de 17 empresas intervenidas en el 2020 como fruto de la reactivación económica y se sigue consolidando la participación de retos empresariales con 46 retos trabajados con el sector empresarial en 2020.
Liderazgo: En los diferentes niveles de formación, se abordan diferentes modelos fundamentados en valores y principios, que llevan a buscar el crecimiento organizacional y el bienestar de quienes conforman las empresas, bajo preceptos de responsabilidad social. Esto se ve reflejado en egresados referentes de nuestros programas, con una trayectoria y reputación donde se permite evidenciar su liderazgo. Durante su proceso de formación los estudiantes hacen parte de las decisiones estratégicas de la Escuela a través del comité curricular y el consejo académico. Un consejo estudiantil empoderado y activo que realiza diferentes iniciativas en favor de los estudiantes. Desde 2018 al 2020 la Escuela de Administración ha sido representada por 4 estudiantes en la Colegiatura.
Innovación: Buscamos generar impacto y transformación en la estructura y funcionamiento de las empresas. Pioneros en el modelo de UR STEAM, en donde el centro de innovación soporta el proceso de investigación a través de diferentes proyectos e iniciativas como: 1) Formulación de un instrumento cuantitativo para la medición sobre gestión de la innovación en empresas manufactureras de Colombia; 2) Laboratorio Social basado en innovación, tecnologías experimentales y apropiación social del conocimiento para la promoción de la formalización e inclusión social y productiva de diferentes agentes económicos; 3) Una mirada a las acciones de construcción de paz de las empresas colombianas entre 2000-2020: Avances y desafíos a futuro.
Emprendimiento: Desarrollamos la capacidad de convertir desafíos y problemas en oportunidades, a través de estrategias que generan valor y transformen el entorno. Más de 380 estudiantes de nuestra Escuela han recibido acompañamiento por parte del Centro de Emprendimiento; y 180 estudiantes que han participado en actividades y concursos de emprendimiento; lo que ha llevado al desarrollo de más de 160 empresas creadas por estudiantes de la Escuela de Administración. El 30% de los egresados de nuestros programas han desarrollado proyectos de emprendimiento.